E1. INSTALACIÓN, EXPERIENCIA COMO PÚBLICO.
Comentario sobre la experiencia como público de una Instalación.
por: Gloria Císcar
FICHA TÉCNICA DE LA OBRA:
Título: Infinite Cell
Autor: Alfredo Jaar
Año de creación: 2004
Ubicación: Institut Valencià d'Art Modern. IVAM.
Calle: Guillem de Castro, 118. 46003 Valencia
Infinite Cell (2004), Alfredo Jaar.
La obra visitada que expongo como experiencia como público es Infinite Cell del artista chileno
Alfredo Jaar, creada en 2004. En la actualidad se encuentra en el Instituto Valenciano de Arte
Moderno (IVAM).
Esta instalación fue creada a partir de la influencia de la obra de Antonio Gramasci Notas desde la
prisión. Jaar homenajea a este pensador recreando una celda como metáfora de las limitaciones
y barreras que aíslan, separan y dividen las sociedades. Sin embargo no lo plasma desde una
visión tan pesimista en la obra ya que los grandes espejos nos permiten evadirnos e imaginarnos
la gran capacidad que tiene el pensamiento tras adentrarnos en la celda.
Bajo mi punto de vista, me pareció enriquecedor e interesante el hecho de poder adentrarte en la obra y apreciar el choque de sensaciones y sentimientos de estar encerrado pero sin tener la sensación de ello, ya que los espejos y las luces frías dotaban el espacio de plenitud, anchura y libertad.
En términos generales considero que es muy enriquecedor adquirir la experiencia como espectador de asistir a una Instalación, ya que te encontraras con una variedad de emociones ofrecidas por la obra de arte, que bajo mi punto de vista te harán crecer y evolucionar en el pensamiento creativo.
Comentarios
Publicar un comentario