E11. ANÁLISIS EXPOSICIÓN ¿CUÁL ES NUESTRO HOGAR?
Comentario sobre la Exposición ¿Cuál es nuestro hogar?
por: Gloria Císcar
FICHA DE LA EXPOSICIÓN.Título: ¿Cuál es nuestro hogar?Organiza: IVAM en colaboración con MAXXiUbicación: Calle Guillem de Castro, 118. 46003 ValenciaFechas: 16 de julio de 2020 hasta 31 de enero de 2021Comisariado: José Miguel G. CortésCoordinadora: Raquel Gutiérrez
Senza Titolo (1984-2002), Mario Merz Milano.
"Vivimos en alguna parte: en un país, en una ciudad de aquel país, en un barrio de aquellaciudad, en una calle de aquel barrio, en un inmueble de aquella calle,en un apartamento de aquel inmueble.[...] El espacio es una duda: continuamente necesitamos, marcarlo, designarlo; nunca me lo dan,lo tengo que conquistar".Georges Perec
El análisis de la exposición será realizado mediante una clasificación de todas las obras que conforman la exposición en grupos, según:
A continuación se desglosarán cada uno de los apartados citados con anterioridad, empezando por el punto 1, La clasificación de las obras según sean Plásticas o Audiovisuales. Seguiremos la clasificación de las obras Plásticas según sean las Formas de la misma, tanto Orgánicas como Geométricas.
Seguimos con el apartado 2 y la clasificación de las obras según su recorrido; lo hemos clasificado en Transitables y No transitables.
A continuación clasificamos las obras de la exposición según el espacio expositivo, estas separándolas en Suelo, Pared y Techo.
Por último la última clasificación de las obras es referente al tema de la exposición ¿Cual es nuestro hogar?. En esta clasificación se tratan las formas utilizadas, clasificandose en: No mantienen relación las formas arquitectónicas de una casa con el tema de la obra y Formas arquitectónicas referentes a una casa o hogar.
Comentarios
Publicar un comentario